Bienvenidos a nuestra asociación Alquinatura
Nuestra historia
Desde nuestra fundación en 1996, hemos estado junto a quienes promueven la medicina natural a través de Alquinatura. A lo largo de los años hemos ampliado nuestras actividades y servicios, siempre enfocados en transformar el bienestar de nuestros asociados. Contáctenos hoy para descubrir cómo podemos ayudarle.
SOBRE LA ASOCIACIÓN
La Asociación Andaluza de Alquimia es una entidad sin ánimo de lucro ubicada en Alcalá de Guadaíra, Sevilla. La organización tiene como objetivo promover la salud a través de prácticas naturales, combinando conceptos de alquimia y naturismo para transformar el cuerpo y alcanzar el bienestar integral.
La palabra «Alquinatura» combina «Alquimia» y «Natura». Alquimia significa transformación, refiriéndose a la idea de convertir un organismo enfermo en uno sano, similar al proceso de convertir el metal en oro. Natura significa naturaleza, abogando por el uso de agentes naturales para mantener la salud y tratar la enfermedad.
El equipo de la asociación está formado por profesionales cualificados, entre ellos médicos, profesores de artes marciales, especialistas en quiropráctica y quiromasaje, así como artistas y músicos. Todos ellos comparten la visión de promover la salud y el bienestar mediante prácticas naturales y culturales.
Entre los valores de la asociación figuran la lealtad, la obediencia, el honor, la perseverancia y la justicia, basados en el código ético de los guerreros Hwarang, que hacían hincapié en la formación integral del individuo en los aspectos físico, mental y espiritual.
La Asociación Andaluza de Alquinatura se dedica a integrar salud, cultura y naturaleza, ofreciendo un enfoque único e integral del bienestar. A través de sus actividades y cursos, pretende transformar la vida de las personas promoviendo la salud natural y la apreciación cultural en un entorno acogedor y colaborativo.
Objetivos
- Promover una visión holística de la vida, aplicando principios naturales para prevenir enfermedades crónicas y mejorar la salud en general.
- Fomentar actitudes positivas hacia la música, el arte y la cultura, integrando estos elementos en el desarrollo personal y social.
Actividades
La asociación ofrece diversos cursos y eventos orientados al desarrollo personal y a la promoción de la cultura y la salud natural:
- Cursos de medicina alquímica
- Clases de cante y guitarra flamenca
- Cursos de taekwondo, Tai-chi y Qi Gong
- Actos culturales como recitales de flamenco
ÓRGANOS SOCIALES
Presidente - Luísa Coelho - Medricatrix Alquinaturista, Profesora de Alquinatura, Naturópata, Fitoterapeuta, Acupuntora y Especialista en Medicina China
Secretario - José Lorca Valverde - Técnico de Alquinatura y Graduado Social
Tesorero - Manuel Ramos Ramos - Alquinaturista, Guionista y Productor Cinematográfico.
Vocal - Manuel Segura Trigo - Médico Alquinaturista,
Vocal - Cristina Teixeira Marques - Técnica Alquinaturista y Enfermera Especialista en Salud Mental.
Vocal - Enrique Perez Vargas - Técnico Alquinaturista, Quiromasajista y Especialista en Quiropráctica.

Descubre nuestros cursos de formación
La Asociación Andaluza de Alquinatura - Medicina Natural Integral te ofrece el apoyo que mereces. Explora para descubrir cómo podemos ayudarte.

Estudios de Técnico Alquinaturista
4 años
El curso consta de un total de 3168 horas de clases teóricas, teórico-prácticas, prácticas y de autoaprendizaje, repartidas en varias asignaturas.

Estudios de Medicatrix Alquinaturista
Requisitos: Técnico Alquinaturista más 2 años
El curso consta de un total de 3.344 horas de clases teóricas, teórico-prácticas, prácticas y de trabajo autónomo, repartidas en varias asignaturas.

Estudios de Maestría en Alquinaturismo
Requisitos: Esta titulación requiere varias habilidades físicas, intelectuales y morales. Además del título de Medicatrix, el Alquinaturista debe tener formación y práctica clínica por otros 8 años, además de cinturón negro en TKD.

Estudios del Profesor de Alquinatura
Requisitos: Medicatrix Alquinaturista más 2 años
El curso consta de un total de 1.056 horas divididas en clases teóricas presenciales, estudio y clases prácticas.

Otras formaciones y talleres
Flamenco: cante, guitarra y baile
Taekwondo
Taichí
Qigong
Cocina ovoláctea y vegetariana